• CURSOS Y TALLERES

    Categoría de Cursos

    • Biología y Agricultura
    • Ciencias Forestales y Pesqueras
    • Ingeniería y Calidad
    • Negocios Sostenibles
  • DOCENTES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
      • 0
    Tienes consultas?
    (+51) 931 694 905
    contacto@senioritylab.com
    Iniciar sesión
    Seleccionar moneda: X
    WOOCS v.1.3.4.1
    SeniorityLab - Cursos Online desde la comodidad de tu hogarSeniorityLab - Cursos Online desde la comodidad de tu hogar
    • CURSOS Y TALLERES

      Categoría de Cursos

      • Biología y Agricultura
      • Ciencias Forestales y Pesqueras
      • Ingeniería y Calidad
      • Negocios Sostenibles
    • DOCENTES
    • NOSOTROS
    • CONTACTO
        • 0

      Ecoamigable

      • Inicio
      • Blog
      • Ecoamigable
      • Consejos para una Navidad amigable con el ambiente

      Consejos para una Navidad amigable con el ambiente

      • publicado por senioritylab
      • Categorías Ecoamigable
      • Fecha 19/12/2020

      Las fiestas navideñas pueden no ayudar en el cuidado del ambiente; sin embargo, sigue estos consejos para poder reducir el impacto y tener una Navidad eco-amigable.

      7 consejos para una Navidad amigable con el ambiente

      La Navidad es una época hermosa llena de alegría y unión, pero también debemos admitir que en estos días el consumismo es muy alto, lo que puede afectar al ambiente. Por eso, el equipo de SeniorityLab, te brinda consejos para que tu celebración sea mucho más ecológica.

      1. Regala experiencias, no solo objetos.

      No regales cosas, solo por querer comprar. Muchos de los juguetes y/u objetos que se regalan pueden terminar en la basura, lo que perjudica al ambiente. Una buena opción de regalo son momentos o experiencias; por ejemplo, cursos en línea, paseos, viajes, etc. No es necesario regalar algo tangible.

      2. Realiza tu árbol y/o adornos con materiales reciclados.

      Puedes elaborar tú mismo tu árbol con materiales reciclados o también puedes realizar adornos que no impliquen el uso de mucho plástico. Puedes utilizar objetos en casa como cajas que ya no uses, reciclar rollos de papel higiénico y decorarlos con colores o plumones.

      3. Disminuye el uso de la luz.

      Enciende las luces solo durante la noche y apágalas cuando vayas a dormir. También puedes establecer horarios o encenderlas solo cuando estés en casa y puedan apreciarse. También puedes comprar las luces led, ya que son más duraderas y no tienen un impacto negativo en el ambiente.

      4. No compres papel de regalo.

      Envuelve los regalos con cajas, papel y materiales reciclables. Hay cientos de ideas originales que no requieren gastar dinero y le dan un nuevo uso a cosas que estaban destinadas a la basura. Si deseas usar bolsas para entregar los regalos, las de tela son una buena opción (además se pueden volver a usar).

      5. No compres nacimientos con musgo.

      Busca nacimientos que no contengan musgo, existe una depredación de bofedales que extraen el musgo de manera ilegal.

      6. No uses pirotecnia.

      Evita comprar y/o usar fuegos artificiales, estos son peligrosos. Además, liberan gases como el monóxido de carbono, que dañan la atmósfera y demoran entre 2 y 3 días en disiparse. El uso de fuegos artificiales perjudica el ambiente, además que es el sonido es nocivo para los animales, niños y personas con autismo.

      7. Dona juguetes o ropa que ya no utilices.

      No arrojes a la basura tu ropa o juguetes que ya no uses. Existen varías asociaciones en donde puedes donar tu ropa y juguetes, hay muchas personas (niños y adultos) que te lo agradecerán.

      Y para finalizar tu Navidad verde, recicla todo lo que puedas en vez desechar. 

      SeniorityLab, les desea unas ¡felices fiestas!.

       

      Etiqueta:ecoamigable, navidad, navidad sostenible, navidad verde

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      senioritylab

      Publicación anterior

      Seminario de Inmunología y Biología Molecular para entender las vacunas contra el SARS-COV-2
      19/12/2020

      Siguiente publicación

      Mesa de tres: Edición Perú Electoral 2021
      11/01/2021

      También te puede interesar

      Lince Ciudad Arbórea del mundo 2020
      Lince es “Ciudad arbórea del mundo 2020”, título otorgado por La FAO y la Fundación Arbor Day
      28 febrero, 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Blog
      • Ecoamigable
      • forestal
      • Marketing
      • Salud

      Últimos cursos

      Introducción a la elaboración artesanal de aceites esenciales

      Introducción a la elaboración artesanal de aceites esenciales

      $80.00
      Tecnología de grasas y aceites comestibles

      Tecnología de grasas y aceites comestibles

      $80.00
      Elementos para la elaboración de planes de negocio para proyectos de plantaciones forestales

      Elementos para la elaboración de planes de negocio para proyectos de plantaciones forestales

      $80.00

      Últimas noticias

      Alianza entre la Cámara Nacional Forestal y SeniorityLab
      01Mar2021
      Lince es “Ciudad arbórea del mundo 2020”, título otorgado por La FAO y la Fundación Arbor Day
      28Feb2021
      30 min con SLAB: Especialistas en agricultura orgánica 
      08Feb2021
      (51) 931 694 905
      contacto@senioritylab.com
      Facebook-f
      Whatsapp
      Instagram
      Linkedin
      Twitter

      ©Copyright SeniorityLab 2020 Todos los derechos reservados.

      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      Más información