Generación de Bioemprendimientos de alto impacto


En el presente curso aprenderás las mejores herramientas para que tus ideas de negocio tengan un giro sostenible, estratégico, tecnológico y de alto impacto. Estos componentes te ayudarán a darle valor a tu propuesta para futuras negociaciones en relaciones comerciales. Estos conceptos pueden ser aplicados para cualquier actividad económica que desees realizar.
¿Qué voy a aprender?
Aprenderás a utilizar herramientas para aterrizar tus ideas de negocio o impulsar tu emprendimiento hacia un enfoque sostenible. Además, aplicarás estrategias que para conectar tu negocio o idea a un siguiente nivel.
¿A quién va dirigido?
El curso está dirigido a alumnos de últimos ciclos de ciencias e ingeniería. Profesionales del rubro ambiental (Biólogos, Ing. Forestales, Ambiental y más). Empresarios con eco-negocios.
Requisitos
El alumno no requiere tener conocimientos previos.
Certificación
Terminando el curso, recibirás un certificado de aprobación al obtener una nota aprobatoria el examen/trabajo final. En caso hayas obtenido una nota desaprobatoria o asistido solo a una (1) clase se te brindará una constancia de participación.
Características del curso
- Temas 25
- Cuestionarios 0
- Duración 21 horas lectivas
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
Módulo 1: ¿Qué negocio tengo, Start up o negocio convencional?
Lograrás detectar negocios con potencialidad o alto riesgo de incertidumbre de inversión, lo que te permitirá ser capaz de apostar por un emprendimiento sostenible y rentable. (2 horas cronológicas)
-
Módulo 2: Generación de mi propio modelo de negocio
Se realizará una clase práctica, donde conocerás las bases para que tu negocio o futuro negocio sea lo menos riesgoso. Además, el docente te mostrará las herramientas que te servirán cada vez que desee mejorar su negocio. (2 horas cronológicas)
-
Módulo 3: Vigilancia Tecnológica y Patentes
Conocerás las herramientas básicas para conocer las invenciones nacionales e internacionales, y verificarás si tus productos son protegidos o ya existen en otros mercados, además de conocer los riesgos de copia y problemas legales. (2 horas cronológicas)
-
Módulo 5: ¿A qué fondo me conviene postular?
Aprenderás conceptos claves y conocerás las diferentes estructuras de fondos concursables para que no tengas ningún problema en la postulación. Además, se expondrán casos relevantes de empresas en el Perú y en el mundo para que puedas decidir qué fondo elegir. (2 horas cronológicas)
-
Módulo 6: Generación de Proyectos para Fondos Concursables
estructuras de fondos concursables para que no tengas ningún problema en la postulación. Además, se expondrán casos relevantes de empresas en el Perú y en el mundo para que puedas decidir qué fondo elegir. (2 horas cronológicas)
-
Módulo 7: Gestión de Proyecto con fondos ganados
Tendrás la capacidad de gestionar los proyectos que logres ganar sean públicos o privados. Tendrá las herramientas para que pueda dirigir presupuestos, adquisiciones, compra de materiales y otros. (2 horas cronológicas)
-
Módulo 8: Conocimientos gerenciales
Obtendrás habilidades directivas y herramientas útiles y dinámicas que favorecerán a tu bioemprendimiento con el objetivo de generar sinergias o aliados estratégicos con otras empresas. (2 horas cronológicas)